FUNDAMENTACION TEORICA SOBRE WINDOWS MOVIE MAKER Y CAMTASIA

WINDOWS MOVIE MAKER 

Es un software que nos permite ordenar archivos de películas, insertar títulos, diseñar créditos, efectos, importar imágenes y música e introducir transiciones desde unas filmaciones a otras. De forma que es adecuado para la elaboración de películas y vídeos educativos. 

CAMTASIA

Es un programa que permite grabar la pantalla del ordenador en vídeo, es decir, captura todo lo que va ocurriendo por la pantalla y lo guarda en un archivo en formato de vídeo y de esa manera nos permite crear presentaciones y tutoriales. 

FUNCIONES DE WINDOWS MOVIE MAKER

  • Puede utilizarse para capturar audio y vídeo en el equipo desde una cámara de vídeo, u otro origen de vídeo y, a continuación utilizar el contenido capturado en películas propias. 
  • También puede importar audio, vídeo o imágenes fijas existentes para utilizarlos en la película que se cree. 
  • Nos permite editar el contenido de audio y vídeo permitiéndonos agregar títulos, transiciones de vídeo o efectos; e incluso organizar imágenes en linea de tiempo.

FUNCIONES DE CAMTASIA 

El potencial de esta herramienta radica en una gran variedad de funciones de edición de vídeo y audio que unido a su versatilidad  y facilidad de manejo nos va  a permitir realizar grabaciones de vídeo-tutoriales de calidad para mostrar y enseñar el uso de recursos electrónicos o servicios a los usuarios en linea de la biblioteca.
Su principal función es la de grabar todo el movimiento que se produce en la pantalla del ordenador. También nos permite modificar y editar los resultados de la grabación añadiendo archivos de sonido (narración de voz o música) imágenes, vídeos, insertar texto, o incluir interactividad( cuestionarios y test) y producirlo en múltiples formatos.

COMO FUNCIONA WINDOWS MOVIE MAKER

El primer pasa es importar los archivos, ya sean vídeos, imágenes o cualquier documento sonoro. Los formatos aceptados son mas que suficiente para los archivos mas comunes.

Editando y montando vídeos con movie maker
En el apartado segundo de "tareas de película" denominado "editar película" encontraremos las tareas propias de edición donde podremos: 
  • Mostrar colecciones
  • Ver efectos de vídeos
  • Ver Transiciones
  • Crear títulos
  • Crear Automovie 

    


Insertando vídeos, imágenes y audio
Ahora podemos comenzar a insertar las secuencias de vídeo, las imágenes y los sonidos según el guión que escojamos.
Previamente, en la parte inferior indica la opción "mostrar escala de tiempo de proyecto" que nos permitirá ver y modificar el orden cronológico y la duración de los elementos insertados de una forma mas cómoda.

  
 Además, los iconos con una lupa (y -) nos  van a permitir aproximarnos  o alejarnos  de la visualización del guión. También disponemos  de la opción de reproducción y reinicio de la lectura de las pistas insertadas.
Para insertar cualquier elemento de "Colección" seleccionamos  "mostrar colecciones", escogemos  el elemento y lo arrastramos  hasta la posición temporal del guión donde queramos ubicarlo.






El guión gráfico dispone de tres pistas:
  • "Vídeo"(vídeos o imágenes estáticas)
  • Audio
  • Y los títulos superpuestos(títulos y créditos)




Incorporando efectos de vídeo
Si deseamos añadir algún efecto señalamos la opción " ver efectos de vídeo". En esta sección podemos observar las distintas opciones de efectos que podemos aplicar.
    

Seleccionamos la opción que queremos añadir y luego la arrastramos hasta soltarla sobre la posición del clip de vídeo o imagen del guión al que lo vamos a aplicar.

Añadiendo transiciones de vídeo
Para añadir una transición seleccionamos la opción ver transiciones de vídeo.





Seleccionamos la transición que deseamos insertar y la arrastramos a la posición entre los dos clips de vídeo donde se ubicara.



Incluyendo títulos y créditos
En primer lugar señalamos el clip de vídeo o la imagen donde vamos a insertar el titulo o crédito. Para ello:

  • Seleccionamos crear títulos y créditos
  • Ahora elegimos donde queremos insertarlo, para ello damos clic en uno de los items siguientes (según el lugar de ubicación) "titulo al principio", "titulo antes del clip seleccionado", "titulo en el clip seleccionado" "titulo des pues del clip seleccionado" o "créditos al final".


  • En la siguiente pantalla se indica el texto principal en el espacio superior y el texto secundario en el espacio inferior.
  •  Finalmente, seleccionamos" listo añadir titulo a la película"


Introduciendo narraciones y explicaciones
Tenemos que generar un elemento de sonido con la grabación de la narración que queremos emplear y que se ajuste a la duración temporal deseada. la grabación del archivo de sonido la podemos realizar mediante la "grabadora de sonidos". Ahora en la grabadora de sonidos señalamos la opción "récord" y así podemos comenzar nuestra grabación. Cuando terminemos, pulsamos "stop" y guardamos el archivo de sonido en formato wav y lo guardamos acudiendo a Archivo/guardar como.

Finalizando y grabando la película
Para ello, acudimos a la tercera parte de "tareas de película" llamada "finalizar película". En este espacio dispone de las opciones guardar en el equipo, guardar en CD y enviar por correo electrónico. 

FUNCIONAMIENTO DE CAMTASIA

Primer paso:Grabando un vídeo
 Para grabar un vídeo de la pantalla con Camtasia, tendremos que utilizar una aplicación auxiliar, en concreto Camtasia recorder.

Segundo paso: Editando un tutorial
Una vez que hemos grabado durante varios minutos la pantalla, se debe escoger si guardar o borrar la grabación. Si elegimos pinchar el botón  save que es lo mismo que guardar, automáticamente Camtasia nos preguntara si queremos editar la grabación y debemos elegir que si.  

Tercer paso: Grabando el audio
Una vez que hayamos terminado la fase de edición, podemos incorporar una narración relacionada con el contenido de la grabación. La función Voice narration nos va a permitir seleccionar el dispositivo de grabación, iniciar y parar la grabación. Se grabara una Archivo wav.

Acá les anexo este link donde esta mejor explicado con imágenes.

Windows movie maker se compone básicamente de 4 elementos que son:

  1. Barras de menús y barras de herramientas: Como cualquier programa, las barras de menús y de herramientas proporcionan información e instrumentos para realizar las distintas tareas de windows movie maker. Los menús nos permiten acceder a cualquier opción del programa. Se destacan los menús clip y reproducir.
  2. Panel de tareas/colecciones: Además de las barras de menús y de herramientas windows movie maker incorpora dos paneles para navegar a través del programa. El panel de tareas nos muestra los distintos pasos a seguir para realizar una película. Esta ordenado en tres apartados cronológicos: Capturar vídeo, editar película y finalizar película.
  3. Linea de tiempo: Es el lugar en el que se trabaja con los elementos (vídeos, fotografías, imágenes,etc) para construir el vídeo final. Movie maker nos permite ver el vídeo en el que trabajamos de dos formas distintas:
  • Guión gráfico: La forma mas sencilla de ver la construcción de nuestro trabajo.

  • Escala de tiempo: En esta modalidad podemos ver los vídeos o fotos que vayamos introduciendo en la linea de tiempo, su audio correspondiente, la música, los efectos, títulos y transiciones que le pongamos. Es la manera mas completa de visualizar la edición. Podemos cambiar de una forma a otra mediante el botón que esta en la parte superior de ambas.

   
  4. Ventana de previsualización: En esta ventana podemos ver los clip de vídeo, tanto lo que tengamos en nuestras "colecciones" como los que ya están editados en la escala de tiempo. Además de los controles de vídeo dispone de dos botones. El primero divide el vídeo por el punto en que se encuentra y el segundo captura una imagen fija (fotografía) del fotograma en que se encuentra el clic.

INTERFAZ DE CAMTASIA 

Los elementos de camtasia son los siguientes:

 Menú: La barra de menú nos permite acceder a algunas de las funciones básicas como son:
  1. File: Gestión de proyectos Camtasia, con el que podemos guardar un proyecto para posteriores modificaciones, entre otras opciones.
  2. Edit: Nos da acceso a las opciones de edición.
  3. View: Nos permite añadir o quitar opciones de camtasia. 
  4. Play: Opciones de visualización del vídeo generado.
  5. Tools: Herramientas
Lista de tareas: Permite acceder a tareas especificas, relacionadas con el trabajo de edición y producción. 

Elementos multimedia:
Barra de tiempos: Permite ver de forma unificada en una linea temporal, todos los elementos que conforman nuestra videograbacion: los archivos de audio, los textos o call-outs, los vídeos que hemos grabado o las transiciones con efectos entre los distintos elementos.
Esta barra es fundamental para poder organizar los distintos elementos,integrándolos en una linea temporal, que permite distribuirlos de forma coherente. 
Reproductor: El reproductor es el que nos permitirá ver el proceso de edición.



Comentarios

Entradas populares de este blog

la IV Cumbre de las Américas Cartagena 2012

QUE ES UN BLOG